Consideran “necesario” y “saludable” que la discusión sobre el aumento de tasas vuelva al Concejo
Luego de difundida la decisión del intendente Wesner de aumentar las tasas por decreto —cuestión que habilita la ordenanza fiscal e impositiva vigente—, el concejal radical Francisco González se expresó en Radio Olavarría y pidió ajustar gastos corrientes en lugar de incrementar valores de tributos.
Afirmó que lo vienen planteando, pero las diferentes gestiones han optado por no deshacerse de la herramienta.
La calificó como la forma más sencilla de ordenar las cuentas públicas.
En este sentido, destacó el proyecto de la Unión Industrial, la Cámara Empresaria y el Parque Industrial, que pide afectar parte de lo recaudado por la tasa de seguridad e higiene a obras relacionadas con la industria y el comercio.
También cargó contra la calidad de los servicios que brinda el municipio, que no se condice con el nivel de tasas que se abona, consideró.
Se refirió a la inseguridad, reconociendo que la Policía depende de la provincia, pero sostuvo que quien debe ponerse al frente es el intendente.
También hay deficiencias en el barrido y en el transporte público, expresó.
Solicitó bajar el gasto corriente del municipio, que es el que se lleva gran parte del presupuesto.
En referencia al tema industrial y a la afectación de la tasa, señaló que en 2024 no hubo inversiones directas en el tema.
Anheló que se puedan concretar los anuncios, porque Maximiliano Wesner ha hecho muchos anuncios a lo largo de la campaña y la gestión que no se han visto plasmados, sostuvo.
Por último, afirmó que es necesario que el Ejecutivo comience a pensar y a analizar cómo revertir la situación en torno a la cantidad de gastos corrientes y el impacto que esto tiene en el presupuesto.
Se necesita que se priorice la reducción del gasto corriente para evitar que la tasa de explotación de canteras se vaya en las erogaciones de todos los meses.