Se comprobaron nuevos casos de alcoholemia, cinco desde el miércoles 27 de febrero hasta el martes 5 de marzo, uno de ellos que se negó a realizar el test. El más alto sin embargo fue de 1,74 m/gl, mientras que los restantes duplican el valor permitido para automovilistas.

En lo que refiere a los controles de nocturnidad, se llevaron adelante controles en bares y boliches bailables, con un resultado de 15 actas de inspección efectuadas.

El Municipio trabaja en este sentido en el concepto de movilidad segura, que representa una nueva visión y política sobre la seguridad vial, que se impulsa a nivel nacional, provincial y municipal.

La movilidad segura plantea que entre todos, podemos colaborar para hacer un tránsito mejor, considerando a los ciudadanos (conductores, peatones, ciclistas, pasajeros), infraestructura, datos y estadísticas, legislación, educación, innovación tecnológica y control.