Wesner señaló que se invierten todos los meses unos 56 millones de pesos.

Agregó que la presentación de la libreta de salud y educación es requisito para cobrar el total de los $9700 que perciben por AUH.

Ramiro Borzi explicó que las actividades son ‘a demanda’, esto es, no hay problemas de horario ni nada que se le parezca.

Por otro lado, adelantó que la idea es extender este tipo de actividades a otros lugares y grupos.

En otro orden, admitió que han podido, ellos como auxiliares de los municipios, normalizar lo que tiene que ver con la vacunación para el ingreso escolar, que se había visto demorada por la pandemia.