CORIM: inscripción abierta para la carrera solidaria
Parte del equipo directivo y la comisión directiva, contaron en el móvil de LU32 la actualidad de la institución, sus próximos pasos y las formas que tiene la población de colaborar con los sueños por cumplir.
El vicedirector de la institución, Emilio Vicente, contó que “la institución se creó en el año 66 por una curiosidad de los padres, por una inquietud más que nada. No había una institución que pudiera trabajar con chicos con discapacidad en ese momento. Entonces se juntaron un grupo de padres y así fue empezando a formarse”.
El referente explicó además que “trabajamos con estudiantes desde, en realidad, del bebé, de 0 a 3 años, que es educación temprana. Ahí trabajan mis compañeras que son estimuladoras. Después tenemos nivel inicial, que tenemos inclusión en los jardines de nivel. Y la modalidad es lo que es educación especial. Hacemos inclusión en los jardines y tenemos nuestro propio jardín a los que asisten algunos de los estudiantes ahí. Y después tenemos nivel primario y SAFI, que viene a ser un secundario de la modalidad”.
Gabriela Zanassi, presidenta de la comisión directiva indicó que “los sueldos de docentes están subvencionados por lo que es la Dirección General de Escuelas, no así lo que son los aportes que se costean con lo que se factura en las obras sociales. Hoy estamos facturando solamente a IOMA porque necesitamos un certificado especial que es lo que nos va a habilitar a poder facturar el resto de las obras sociales. Pero para eso hay que cumplir con toda una reglamentación que hoy no estamos pudiendo. Más que nada, en la parte edilicia”.
Entre otras actividades, este fin de semana realizan una carrera “a las once horas del domingo en la sede de Los Robles, que ahí se van a correr diez kilómetros y cinco kilómetros, y una carrera para chicos también con premios, sorteos, y una cantina también” indicó Gabriela.