Recordemos que el 1 de diciembre comenzaron las aplicaciones en los vacunatorios que dependen de la Municipalidad. Unas 24 horas después del inicio, ya se habían agotado las de adultos, no así las pediátricas, que se venían dando en esos espacios hace semanas.

Fuentes provinciales reconocieron a este medio que puede haber algún atraso, pero advirtieron que en los próximos días llegarán, vía camionetas del Correo Argentino, más dosis.

A diferencia de lo que sucede con otro tipo de vacunas, las del COVID tienen una línea de distribución especial.

Mientras que las aplicaciones de calendario las van a retirar desde la Municipalidad a la cámara de la Región Sanitaria IX, las de coronavirus se distribuyen a las localidades en móviles del Correo.

En estos días, desde el Ministerio de Salud bonaerense se recomendó a toda la población completar sus esquemas de vacunación, incluidas las dosis de refuerzo.

Niñas y niños de entre 6 meses y dos años deben contar con un esquema completo de dos dosis; entre 3 y 17 años un esquema primario de dos dosis más un refuerzo (tres dosis en total); todos los mayores de 18 años deben aplicarse dos refuerzos (cuatro dosis en total). Las personas mayores de 50 años, personal de salud y personas mayores de 18 años con condiciones de riesgo deben aplicarse 5 dosis (esquema primario más tres refuerzos); en tanto que mayores de 12 años inmunocomprometidas y mayores de 50 que hayan recibido Sinopharm como sus primeras dos aplicaciones deben recibir en total 6 dosis.

En todos los casos deben pasar 4 semanas entre las aplicaciones del esquema primario y 4 meses entre refuerzos. En la Provincia la vacuna es libre y federal.