Dicho curso se realiza en el Observatorio Astronómico del Parque Municipal “La Máxima”, tiene una duración de 6 clases, con frecuencia de dos días por semana, además de la salida a campo a observar. El costo de la actividad es de 80 pesos, e incluye material didáctico y apuntes.

Algunos de los temas que los organizadores plantean desarrollar son los siguientes: cómo ubicarse en el cielo, ubicación de las constelaciones, observación de estrellas, planetas, galaxias, nebulosas, cúmulos, etc.; el manejo de telescopios, programas astronómicos y castas estelares, descripción de cuerpos celestes, arque-astronomía (cosmovisión de los pueblos originarios), teoría del Big Bang y evolución del universo, tipos de galaxias y de cúmulos, agujeros negros, quásares y supernovas y características del sistema solar.