De 36 suspendidas, 11 ya fueron restituidas
En el aire de LU32, el titular de la oficina local de ANSES, José María Hamse, brindó actualizaciones respecto de las auditorías realizadas por ANDIS. Además, recordó la posibilidad de acudir al organismo sin turno para consultas.
Durante la mañana de LU32, José María Hamse, jefe de la Unidad de Atención Integral de ANSES a nivel local, se refirió a la situación de las auditorías a beneficiarios de la pensión por discapacidad en Olavarría y la zona.
Indicó que, de 2.600 cartas enviadas, son 36 las que finalmente derivaron en una suspensión. De ese número, once ya fueron restituidas por parte del organismo.
“Gracias a Dios no es tanto el número para la cantidad de cartas que han salido para el tema de revisión médica”, expresó Hamse.
“De ese número, hay once que a partir de septiembre ya están cobrando el mensual de agosto que fue suspendido, más el mensual de septiembre”, aclaró el titular de la oficina local de ANSES.
“Obviamente, se mandó en todos los casos, las 2.600, el reclamo. A muchas personas no les ha llegado la notificación. Entonces hacemos el reclamo de que no fue notificado”, señaló Hamse.
“Es importante que la gente actualice los datos en el sistema. ¿Por qué? Porque quizás están viviendo en Olavarría, pero antes tuvieron una dirección en otra localidad y la notificación llegó a esa dirección que habían indicado antes. Entonces es importante tener actualizada en nuestra base de datos la dirección de donde está viviendo ahora”, explicó Hamse.
“Nosotros cargamos el reclamo y lo mandamos. Tenemos continuo contacto con ANSES, tenemos una comunicación fluida. Se puede venir sin turno. Que vengan a la oficina o se acerquen cuando vayamos a las localidades, y nosotros ahí cargamos el reclamo y ya lo mandamos a ANSES”, detalló el jefe de la Unidad de Atención Integral de ANSES a nivel local.