Treinta tres instituciones participarán del Aplauso al Asador y además ara este año, desde la Dirección de Cultura se propuso una exposición de la «Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías tradicionales» y de los artesanos locales: Ricardo Trebuq, Amado Paz y Silvina Ramundo, quienes estarán presentes y mostrarán artesanías tradicionales y campestres con los talleres de:Orfebrería,  Soguería, Tallado en madera, Telar,  Cestería y Marroquinería

De acuerdo con lo informado por la Directora de Cultura, Karina Ostertag, las instituciones acordaron los precios de los productos que venderán. El Kilo de carne, tendrá un valor de 400 pesos

Las instituciones que participan  son:

Club Ferro Carril Sud

Jardín de Infantes Nº912

CEC Nº803 Sierra Chica

Gauchos Peregrinos Parroquia “San José”

Escuela de Danzas Herencia Serrana

Club Luján de Olavarría

E.E.S. Nº17 Sierra Chica

Centro Tradicionalista “La Seguidora”

Misión Evangélica Weleyana Argentina

Río de Dios

E.E.S. Nº 20

Iglesia Pentecostal Unida de Argentina

Asociación Civil “Juntemos las Manos”

Escuela Especial Nº503

E.E.S. Nº 22

Peña CASLA Olavarría

Unión Clasistas de Olavarría

Iglesia Cuadrangular “Nueva Vida”

Jóvenes Agropecuarios

Jardín de Infantes Nº913

E.P. N° 25 “Luciano Fortabat”

E.P. N° 34 Paraje “Las Piedritas”

E.P N° 47 Paraje “El Porvenir”

Sociedad Portuguesa Olavarría

Asociación “Un Día Nuevo”

E.E.S N° 7

Asociación Civil “La Casa De Myriam”

Escuela de Danzas “El Fulgor”

Club Social y Deportivo “El Fortín”

Parroquia San Cayetano

Iglesia Cristiana “Hoy es tu Tiempo

Junta Vecinal Bº “Los Robles”

Capilla Ntra Sra. de Guadalupe

Sociedad de Fomento “25 de Noviembre”

Rotary Club Norte

En el marco de la jornada, diferentes artistas se subirán a escena. Los asistentes al evento podrán disfrutar de las presentaciones de El Manantial, José Lucero Pedraz, Ulkan Folil, Nicolás Centineo, Grupo Nehuen, Dani Salias, Belén Laurenz, Grupo ECOS, Martín Barraza, Grupo Pampa, Jesica Minteguia y Campero Campero.

Asimismo, ofrecerán su arte el Ballet Folclórico Municipal, Añoranza Criolla y La Huellera (a cargo de la profesora Analía Melo), Grupo Malambo “Malacara” (a cargo del bailarín Jonathan Barrios) y el Taller Municipal de Danzas Folclóricas – extensión Escuela Primaria Nº6 y NIDO El Progreso, a cargo de la docente Ana Paladini.