“Este jueves 4, a las 18 horas, en el Centro Cultural San José, en parte convocado por la Unión de Colectividades, y en dos líneas de trabajo, una de ellas va a ser la charla, este 4, porque es el día del inmigrante, y ahondando un poco en el origen de la colectividad extranjera organizada en Olavarría, mirando un poco los censos, tanto los primeros como los recientes, marcando hitos de las colectividades, hitos materiales” comenzó diciendo el divulgador de la historia local. 

Día del Inmigrante: charla sobre huellas de las colectividades

Marcos continuó afirmando que “en la ciudad que vemos, que a veces naturalizamos, o lo tomamos como cuestiones ordinarias, pero hay por momentos que transformarlas en extraordinarias para dar cuenta de este legado, ¿no? Tenemos calles, tenemos plazas, está la Plaza de Italia, la Calle Italia, la Plaza España, la Calle España, la Calle República del Líbano, monumentos, ornatos que nos han legado las colectividades organizadas. Vamos a marcar estos hitos, estas fundaciones, analizar los censos, cómo han ido cambiando esa composición”.