En el marco del Programa de Seguridad Vial se busca generar una mayor concientización en toda la comunidad educativa, especialmente en los más chicos sobre el respeto de las normas de tránsito y el cuidado de la vida propia y el respeto hacia el otro en la vía pública.

En este sentido, durante esta semana se realizaron las primeras charlas sobre seguridad y educación vial en el Colegio Primario Libertas, el pasado martes orientada a chicos de primer y segundo año y el día miércoles para un grupo de alumnos integrado de tercero a sexto año.

Se abordaron diversos aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial, por parte del responsable de Seguridad Vial del Municipio, ingeniero Agustín Falivene.

Durante la capacitación se trataron cuestiones referidas a los peligros que conlleva el uso de celular,  cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, uso de casco, señales de tránsito, responsabilidad de los peatones y ciclistas, desde la concientización, el cuidado a sí mismo y el respeto hacia el otro. Al finalizar la charla, se hizo entrega de folletería alusiva a la temática para continuar trabajando en la escuela.

Falivene indicó que en la agenda para el 2018, se definió hacer hincapié en el eje en las políticas de educación y concientización vial, que se suman a los operativos de tránsito, fotomultas y acciones de prevención como la demarcación vial, cartelería vial, instalación de reductores de velocidad y semáforos.

“El eje es la educación y la responsabilidad de cada uno, que los chicos tomen conciencia a esta edad que son parte del tránsito en su lugar de peatones y de la responsabilidad que van a tener cuando sean conductores”, sostuvo.

 “Hay que lograr un cambio cultural en la forma que actuamos como conductores y como peatones”, afirmó.

“Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”, concluyó el ingeniero Falivene, referente del área de Seguridad Vial del Municipio.

Ampliar contenido