Específicamente refieren a los pedidos que hicieron ambas empresas de colectivo, de que se apliquen los indicadores que el año pasado aprobó por mayoría el Concejo Deliberante. Sánchez explico que se trata del proyecto impulsado por su bloque, cuya intención es lograr un salto de calidad y eficiencia en materia de transporte, de modo tal que luego solo se trate en el Concejo  los aumentos de boleto que se soliciten.

Las empresas, según nota presentada el día lunes, verían con agrado que se retomen los estudios correspondientes a estos indicadores de forma semestral, ya que entienden, esto les permite demostrar la calidad de servicio que ofrecen,  y por ende su necesidad de aumento de tarifa, de forma más eficaz que inclusive a través de auditorías y presentación de balances.

Recordemos que los chóferes acordaron con los empresarios cobrar el aguinaldo en 2 cuotas ya que, según comentó Arturo Silveyra D’Avila de UTA, los empresarios habrían tenido el compromiso desde el Concejo de tratar el tema en el transcurso de este mes.

Sánchez indicó que si bien mantienen conversación con los empresarios, en ningún momento desde el bloque prometieron tratar el aumento en el transcurso de Julio. Dejó en claro, además, que los subsidios que reciben cubren el 100% de los salarios y los gastos de combustible, por tanto, nada relaciona el tratamiento del aumento del boleto con las condiciones de pago que propusieron ambas empresas, aclarando que “no están dentro de la relación laboral”. “Ya hubo intentos de incluirnos en esa mediación y fuimos muy claros y determinantes, esa es una relación empleado - empleador y se tiene que canalizar por esos carriles”, finalizó.