La iniciativa busca crear el Fondo Especial de Emergencia de Cultura y Deporte modificando la ordenanza fiscal e impositiva a través de un aporte extraordinario, solidario, de carácter temporal, por parte de grandes hipermercados, cementeras y bancos del partido de Olavarría. Este aporte representa una suma de más de 4,5 millones de pesos que serán otorgados en carácter de subsidio.  

Desde el espacio indicaron: “Nuestra responsabilidad es la de generar herramientas y ponerlas a disposición del ejecutivo para que acompañe y asista  a aquellos sectores que más han sido golpeados y castigados como son los espacios deportivos y culturales que estén inscritos como entidades  de bien público o posean la habilitación municipal para realizar dichas actividades”.

En este sentido expresaron: “varios municipios de la provincia de Buenos Aires están trabajando sobre la misma línea, generando herramientas e implementando acciones para ayudar a paliar la situación que atraviesan estos sectores y mitigar los efectos que la crisis de la pandemia provoca”.

Además, la ordenanza contempla que todo lo recaudado en concepto de multas por violaciones al Decreto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio sea afectado al Fondo Especial de Emergencia de Cultura y Deporte  que será destinado a la entrega de subsidios para Clubes, Espacios Culturales, estudios de Danza,  Gimnasios y Peloteros.