El convenio contempla  la creación de un espacio de huerta, plantación de frutales, producción de especies nativas, equipamiento, sistema de captación de agua de lluvia y un mariposario. Asimismo, funcionará como un lugar de concientización y realización de talleres sobre temáticas ambientales.

“Tiene que ver con la planificación del arbolado que queremos para nuestro distrito, que lo venimos pensando, diseñando y ya lo empezamos a concretar en conjunto con las instituciones”, destacó el intendente Wesner.

El acuerdo encuadra acciones conjuntas entre las gestiones municipal y provincial en materia de ambiente; las cuales se suman a demás iniciativas que se llevan adelante en Olavarría, tales como: Mi Provincia Recicla (equipamiento a cooperativas de reciclado), Educación Ambiental (formación a docentes, vecinos y vecinas y entrega de materiales didácticos), Programa de energía limpia con entrega de luminaria led a instituciones intermedias, Programa de Soberanía alimentaria por lo cual se entregaron 27 kits siembra a instituciones educativas de nuestro Partido y el Programa Nativas Bonaerenses  que permite la plantación de nativas y arbustivas.

Se recuerda que el Plan Integral de Reconstrucción del Arbolado tiene como objetivos: promover la plantación de especies nativas y adaptadas al entorno, proporcionar entornos urbanos más saludables, incrementar la conciencia ambiental y la participación ciudadana y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del arbolado urbano.