Dicho proyecto se enmarca en los objetivos y funciones del PMSSyR y se establece a partir de acciones concretas. En una primera instancia se llevará a cabo en localidades rurales.

El objetivo general del Proyecto es garantizar el acceso de todas las usuarias/os del sistema de salud al PMSSyR. En cuanto a los objetivos específicos, se vinculan a la realización de prevención y diagnósticos oportunos de enfermedades o infecciones de transmisión sexual y otras; promocionar los servicios del Programa de Salud Sexual a toda la comunidad por medio de Talleres educativos e informativos en Instituciones Educativas Primarias y Secundarias; fortalecer las capacidades de elección para el ejercicio de salud sexual y reproductiva, haciendo hincapié en la autonomía y los derechos de la población adolescente.

El trabajo a realizar a partir del corriente mes consiste en primer lugar en realizar un relevamiento de usuarias/os por zona visitada, independientemente del CAPS y/u Hospital. Previo aviso al referente médico/a y enfermero/a, quienes informarán a todas las personas, se realizarán visitas a cada zona rural, con el objetivo de garantizar la atención específicamente en salud sexual y reproductiva a través del equipo interdisciplinario (Ginecología, Laboratorio, Enfermería, Medicina General, Vacunación, Servicio Social, Etc.) en el camino de la salud integral de la localidad.

Cronograma de actividades – primera etapa –

10 de junio

    Espigas (Hospital, Escuelas). De 8:00 a 13:00 horas. Equipo interdisciplinario: Promoción y Salud Itinerante.

18 de junio

    Recalde (CAPS N° 14, Escuela Secundaria). De 9:30 a 13:00 horas. Promoción: Trabajadoras Sociales y Residentes. Intervención de salud: equipo interdisciplinario.

    Blanca Grande (CAPS N° 13, Escuelas -a confirmar -) De 9:30 a 13:00 horas. Promoción: Trabajadoras Sociales y Residentes. Intervención de salud: equipo interdisciplinario.

27 de junio

    Santa Luisa (CAPS N° 15 e Instituciones Educativas). De 9:30 a 13:00 horas. Promoción: Trabajadoras Sociales y Residentes Intervención de la salud: Equipo interdisciplinario.