El Secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones, Jorge De Crecchio, al término de la olla popular realizada frente a la sede sindical, dijo sentirse contento con la gente que ha participado y lamentó que en un país tan rico, se hayan incrementado los merenderos

Sobre las expresiones del gobierno en cuanto a que éste fue un paro con tintes políticos, manifestó que “no hablan de las pérdidas del país. No miran la timba financiera”

En cuanto al impacto de la crisis en el sector, dijo que están trabajando al 50 %. Se trabajan 12 mil kilómetros y hoy es a 6 mil.

José Luis Iturralde, de la Asociación Bancaria Regional Azul, dijo que allí se realizó una olla popular de la que participaron sectores de la economía informal y gente que tiene un salario digno. “Somos asalariados con un hándicap superior”, reconoció, que lucha por una organización más justa

En cuanto a las expresiones del gobierno sobre que este paro tuvo motivaciones políticas, dijo entre otras cosas, que “todos los gobiernos van a decir que tienen un contenido político”

Alejandro Santillán, Secretario General de AOMA por su parte, destacó la adhesión que hubo en el sector minero. En las cementeras comenzaron a las 20 del martes y finalizaron a las 20 de este miércoles. Amplio acatamiento hubo también en el sector cal y piedra y caleras.

Habló también de la situación en la planta Loma Negra de Barker. Este viernes terminaría la conciliación y aún las negociaciones están trabadas