Proyecto “Puente Educativo” es una iniciativa que ofrece acompañamiento para los jóvenes antes de comenzar su recorrido en la universidad en las mencionadas materias. También a modo introductorio se hace hincapié en contenidos relacionados a técnicas de estudio, al tiempo que se brindarán recomendaciones didácticas para el estudio de cada una de las disciplinas y materiales de trabajo en cada materia basados en los ingresos a las carreras.

Dicho proyecto, orientado a la participación de escuelas de educación secundaria de gestión estatal y privada del Partido, tiene como propósito compartir un espacio de trabajo de contenidos básicos y metodología de estudio de Matemática, Física, Química, Biología y Técnicas de estudio, que se desarrollan a lo largo de diferentes años de la escolaridad secundaria, con una mirada hacia lo que el nivel superior requiere fundamentalmente en los ingresos y materias del primer año.

La capacitación se llevará a cabo durante los meses de agosto a noviembre, con clases semanales de 1:30 a 2 horas por asignatura. Entre las actividades del programa se incluirá la revisión teórica de contenidos, resolución de ejercicios y problemáticas, consultas, intercambios de opiniones y formas de abordaje para la resolución de problemas.

La referente del Museo de las Ciencias Rosana Filippi consideró que “es importante retomar y profundizar los saberes trabajados a lo largo de la escuela secundaria que son requeridos al ingreso o en materias de los primeros años”.