En octubre y noviembre llegarán algunos recibos de tasas de más de 40.000 pesos
Conocidas las cifras de incremento, se hizo público el decreto 5.510 que reglamenta la aplicación de la ordenanza fiscal. En lo que respecta a tasas de servicios urbanos, se abonará más en octubre y noviembre que en diciembre, debido al retroactivo.
Los inmuebles en zona 1 son los que tienen barrido todos los días de la semana; pagaban $33.014,30 y pagarán en octubre y noviembre $40.020,20, pero en diciembre se reduce a $37.684,90.
Las propiedades de zona 2, comprendidas por los inmuebles ubicados en Del Valle hasta Colón y Pringles hasta Brown, pagaban $27.706,80 y ahora llegarán recibos con $33.587,40 y $31.627,20 en diciembre.
La zona 3 involucra a los contribuyentes con dirección en:
• Av. Del Valle, Av. Avellaneda, Lavalle y Av. Pringles. Excluida la Av. Avellaneda.
• Av. Del Valle, Av. Colón, Av. Ituzaingó, Riobamba. Excluida la Av. Ituzaingó.
• Av. Colón, Av. Trabajadores, Almte. Brown, Av. Pringles.
En ella, el nuevo valor de la tasa es de $26.748,70 los próximos dos meses y $25.187,80 en diciembre.
La zona 4A abarca al resto de la planta urbana de la ciudad de Olavarría con calles pavimentadas y la zona 5 alcanza a las localidades con calles pavimentadas. En estas se abonará desde el 1 de octubre $23.199,55 y en la cuota de diciembre $21.846,00.
Las zonas 4B y 6 incluyen a los vecinos que viven en calles no pavimentadas en la ciudad y las localidades. En estos inmuebles ahora se abonará $16.768,95 y en diciembre $15.790,50.
Los baldíos que, recordemos, pagan más que las partidas edificadas, venían con un costo de $36.085,85. En octubre y noviembre abonarán $43.743,15 y en diciembre, $41.190,60.
En cuanto a la tasa de Servicios Rurales, hasta 400 hectáreas se abona desde septiembre $395,79, mientras que quienes posean más de 400 deberán pagar $488,10. Se pagaba $346,73 y $427,70, respectivamente.