Estaciones de servicio en Olavarría: cómo impactan los cambios diarios de precios de YPF
En diálogo con LU 32, Jorge Hernando, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Olavarría, expuso la realidad del sector ante los últimos aumentos de precios y las variaciones en el consumo.
El reconocido estacionero local dio su opinión acerca los cambiantes valores : "el mercado de los combustibles ha tenido un cambio importante desde julio debido a que YPF cambió la manera de fijar los precios. Es la petrolera estatal que marca la tendencia. Ha creado un sistema de pequeños movimientos de precios de manera diaria, de acuerdo a ubicaciones, movimientos y fechas de cada una de las 1.600 estaciones que hay en el país. O sea, con estancamiento en los combustibles, que suben y bajan. Entonces, promediando el mes, están cercanos al 4% de aumento."
En cuanto al impacto en las estaciones de servicio expresó: "Fue un cambio rotundo. Muy difícil de adecuarse. Hay que trabajar mucho para adaptar los precios en tiempo real. Es bastante tedioso. Nos vamos adecuando a esta variante que no estábamos acostumbrados."
Como ejemplo puntual dijo: "Estando en Mar Del Plata, las estaciones del centro tenían un valor y las de alrededor más barato. En cambio al otro día era al revés. Tiene que ver con la oferta y la demanda.", subrayó.
Sobre el consumo y sus modalidades explicó: "Hace poco salió un informe sobre la venta en agosto, con caída respecto a julio. Y en interanual hubo una evolución en cuanto a las ventas. Sin embargo, estamos bajos en cuanto a la cantidad de litros que pretendemos tener como lógico. Estamos en una situación donde aún nos falta."
Además hizo referencia a los medios de pago: "Hubo un cambio en cuanto a las maneras: ahora muchos pagan con aplicaciones, luego con tarjeta y finalmente en efectivo, y se aprovechan las promociones."
Y prosiguió: "Hay un amesetamiento en cuanto a los combustibles premium, aun los que se llaman de grado 2. Los crecimientos vienen siendo moderados, aunque en general hay un amesetamiento."
También mostró el descontento acerca de lo que tiene que ver con la clientela rural: "Ese mercado del agro ha cambiado. Años atrás el agro lo atendían las estaciones de servicio, pero hoy en un 80% lo hacen directamente las petroleras con otros valores que son más bajos."
Finalmente, sobre las promociones nocturnas: "Se aplica de 00 a 06 hs pagando con la aplicación de YPF; hasta 150 litros el usuario tiene 6% de descuento final. Y en cuanto al autodespacho la rebaja es del 9%. Es muy interesante. La gente, de a poco, va tomando conciencia de ese beneficio directo."