Además habrá talleres de percusión con materiales reciclables, murga, ajedrez,  prevención de la salud, juegos didácticos, juegos deportivos convencionales y no convencionales organizados por la Dirección de Deportes, exhibición de los Bomberos Voluntarios e intervención artística sobre instalación al aire libre.

Los espectáculos artísticos se desarrollarán sobre el escenario principal donde participarán: Murga (apertura), Hacelo Sonar, La brujita tapita, Vale hacer lío (canciones de M. Elena Walsh), Danzas urbanas y el cierre a cargo de Canticuenticos.

A nivel local estará Emiliano Stuart con Circo Caracol, Caty Weslate con clown y globología, Guillermo Basterrechea con magia y humor, Yanel Castellano con maquillaje artístico, Marionestas Martinetas, Títeres a cargo de Mate y Luna, Flavio Salto con espectáculo de payasos.

Dentro del pabellón Iguiñiz se desarrollarán: la obra de teatro Tiringundingos, las Rockeristicas, Ensamble de música de la Escuela Municipal de Música, Escuela Municipal de Danzas: folklore y ritmos urbanos, italiano, alemán y clásico; Escuela Artística Integral, Escuela Municipal de Plástica, Susurradora. Talleres a cargo de la Escuela Municipal de Ajedrez, el Museo Municipal de Ciencias, Atención Primaria de la Salud, Turismo y la Dirección de Juventud.

Durante el evento habrá servicio de seguridad, estacionamiento y transporte gratuito para todos los barrios.

Asimismo, se brindará el tradicional chocolate y las facturas elaboradas por el Servicio Penitenciario como todos los años. Además de golosinas, pochoclos y copos de nieve.

Colectivos gratuitos

Para que todos tengan acceso a disfrutar de esta fiesta, desde el Municipio se dispondrán micros gratuitos, los cuales realizarán los recorridos que se detallan a continuación:

Olavarría

13:30 horas

    Territorial 6 (Del Valle y Pellegrini) / Del Valle y Urquiza /FONAVI (Del Valle y Amparo Castro)

    (Trabajadores y Saavedra) B. Jardín / CECO II / Territorial H. Yrigoyen / Sociedad de Fomento Belgrano (Urquiza y Balcarce)

    Puente Dante Emiliozzi / Jardín Belén / Rotonda Matadero – Isaura

    Parque Helios Eseverri (Trabajadores y Lavalle) / Territorial 1 (Esc. 6) /Alberdi y Sarmiento / Lourdes / Trabajadores

    Territorial 2 (Alberdi y Hornos) / Barrio 104 (Pueyrredón e Ituzaingo)

    Escuela 80 / Bancario (Avellaneda y Urquiza) / Avellaneda y Aguilar

    Villa Magdalena (Circunvalación y San Martín) / ACUPO I (Iglesia Del Carmen) / Plaza Central (Rivadavia y San Martín)

Localidades

12:30 horas

Delegación Recalde

13:15 horas

Colonia San Miguel: Iglesia San Miguel Arcángel

13 horas

    Delegación Santa Luisa

    Delegación Espigas

    Blanca Grande: Jardín de Infantes

    Colonia Hinojo: Club Santa Agueda ( Av. Unión y Fundadores)

13:30 horas

– Delegación Sierra Chica: Sbardolini 1105

– Delegación Loma Negra: Av. Libertad esquina Alte. Brown

– Delegación Hinojo

– Delegación Sierras Bayas: Terminal

La jornada, que comenzará a las 14 horas para finalizar alrededor de las 18 horas, tendrá actividades para todas las edades que fueron pensadas con una fuerte mirada de inclusión.