Con el cierre del año llegan las fiestas de egresados y, con ellas, un gasto que crece tanto como la ansiedad de las familias. Vestimenta, entrada, accesorios, fotos y transporte conforman un combo que, aun en su versión más económica, implica un esfuerzo considerable para el bolsillo.

Según un relevamiento realizado con el móvil de LU32 en distintos negocios locales con valores actuales del mercado, los costos básicos para que un estudiante pueda participar del evento son:

Vestido: entre $50.000 y $240.000

Traje para hombre (opción compra): entre $80.000 y $180.000

Alquiler de traje: desde $119.000

Tarjeta de entrada al evento: entre $86.000 y $155.000

Con esos valores se pueden establecer tres escenarios de gasto:

EscenarioCosto Total
Mínimo (vestido + traje económico + tarjeta)$216.000.-
Medio-alto (vestido + traje compra + tarjeta)$575.000.-
Medio-alto (vestido + traje alquiler + tarjeta)$514.000.-


El impacto que estos montos tienen sobre la economía del hogar depende, en gran medida, del ingreso familiar. Para este análisis se utilizaron tres referencias salariales de 2025:

  • Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM): $322.200 por jornada completa
  • Salario promedio según INDEC (2° trimestre 2025): $537.024
  • Índice RIPTE (trabajadores estables, julio 2025): $1.510.680,81

Suponiendo una familia tipo donde un adulto trabaja jornada completa y el otro media jornada, el ingreso mensual oscilaría entre $483.300 y $2.266.021, según la categoría. En ese marco, el gasto de una fiesta de egresados representa:

Nivel de ingresos del hogarGasto mínimo Gasto medio-alto (compra)Gasto medio-alto (alquiler)
SMVM + media jornada44,7%118,9%106,3%
INDEC + media jornada26,8%71,4%63,8%
RIPTE + media jornada9,5%25,4%22,7%

Los números muestran que, para hogares con ingresos mínimos, incluso el escenario económico implica destinar casi la mitad del salario mensual. En los casos de mayor gasto, la inversión supera el ingreso familiar total, lo que obliga muchas veces a financiarse, recurrir a ahorros o ajustar otros gastos esenciales.

En los hogares con ingresos medios, el impacto sigue siendo fuerte, mientras que sólo en los niveles más altos el gasto se vuelve realmente accesible.

Aunque este informe no contempla otros costos asociados (maquillaje, accesorios, transporte, peinado), es claro que las fiestas de egresados se convirtieron en un lujo que no todos pueden afrontar con facilidad.

En un contexto de inflación persistente y salarios que corren desde atrás, para muchas familias el festejo del fin de una etapa educativa representa un esfuerzo económico que demanda planificación, sacrificios y, en algunos casos, endeudamiento. La celebración del logro académico llega, pero el costo se hace sentir mucho antes del brindis.