Las opciones fueron Braille, Ejecución de la Pena, Mosaiquismo, Sociología, Dibujo, Historia Argentina, Música, Radio y Marroquinería, este último también con orientación laboral.

Estos cursos de características educativas y culturales surgen de propuestas y acciones sostenidas con esfuerzo y recursos de la FACSO por medio de su Coordinadora, Mag. Analía Umpierrez.

Las actividades durante el receso escolar cuya premisa es no cerrar las puertas del colegio estuvieron supervisadas por el Coordinador del Área de Educación y Cultura del establecimiento Carcelario, Alcaide Mayor Ricardo Salomón.

Recordemos también, que hasta el 28 de febrero se siguen desarrollando los Cursos No Formales orientados a la Formación Profesional, entre ellos: Carpintería que se lleva adelante con el acompañamiento de las integrantes del Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles, Electricidad, Reciclado y Corte y Confección. Todos con excelentes resultados y una matrícula superior a los 70 inscriptos. Estos últimos a cargo de la Sargenta Mercedes Maigua, Coordinadora de Formación Técnica y Oficios de la Unidad 38.