Hay siete localidades del partido con servicio de telemedicina
Está disponible en Espigas, Sierras Bayas, Sierra Chica, Loma Negra, Colonia Hinojo, Colonia San Miguel y Blanca Grande, informaron desde la municipalidad.
En cada uno de los centros de atención se instaló un tótem que funciona como consultorio virtual, desde el cual los vecinos pueden acceder a consultas de medicina clínica, pediatría y salud mental.
Desde la Secretaría de Salud explicaron: “Este servicio no viene a reemplazar a nadie, sino a sumar una herramienta más, especialmente en las localidades más alejadas. Todas las consultas son atendidas por médicos matriculados y cada caso cuenta con el correspondiente seguimiento”.
Esta iniciativa busca descentralizar la atención médica, reduciendo los traslados innecesarios, optimizando recursos mediante la atención remota y fortaleciendo la prevención y el control de enfermedades. Asimismo, apunta a aumentar la atención de la demanda en las localidades mencionadas. Cabe destacar que este proyecto busca ampliar la oferta prestacional actualmente vigente, optimizando la accesibilidad y la equidad en la atención de la salud.
La telemedicina, entendida como la prestación de servicios de salud a distancia mediante tecnologías de la información y la comunicación, permite llevar adelante consultas, seguimientos y diagnósticos utilizando videollamadas y plataformas seguras. Se hace uso de tótems especialmente equipados con cámara, micrófono, pantallas, impresora y software médico, que permitirán la conexión directa entre los pacientes y los profesionales.
La Dra. Victoria Viglianchino, directora del Hospital de Sierras Bayas, destacó que, al llegar al establecimiento, los pacientes son recibidos por una enfermera encargada del protocolo de triaje, que permite jerarquizar la atención según la gravedad del cuadro y determinar quiénes pueden ser asistidos mediante telemedicina.
Esta política de salud pública optimiza la atención sanitaria y descomprime las guardias, al agilizar las consultas en el primer nivel y ampliar la capacidad de respuesta ante urgencias y emergencias. Para los pacientes, además, implica una reducción significativa en los tiempos de espera.
A la atención presencial habitual se suma ahora la posibilidad de realizar consultas online, de manera gratuita, en las especialidades mencionadas. Una vez finalizada la atención, los pacientes pueden descargar certificados, recetas o derivaciones directamente desde la aplicación.
En esta primera etapa, el servicio de telemedicina se implementa de forma progresiva en las localidades serranas y rurales, con los siguientes horarios:
- Espigas, Sierras Bayas, Sierra Chica y Loma Negra: atención las 24 horas.
- Colonia Hinojo, Colonia San Miguel y Blanca Grande: de 8:00 a 14:00 horas.