Gracias al trabajo en equipo, ‘pedidos históricos’ realizados por el sector han sido escuchados como, por ejemplo, el corte de pasto a cargo del municipio y la posibilidad de contar con tres contenedores para los residuos sólidos urbanos – uno en cada Parque – con una frecuencia de recolección de tres veces por semana.

Por otro lado, esperan que sea de gran ayuda -para todas las firmas emplazadas en la zona- la instalación de la oficina de Desarrollo Económico orientada específicamente al sector empresarial y productivo.

Para ellos, igualmente, “aún quedan asuntos importantes por resolver, tales como el trasporte público de pasajeros hasta el Parque; el asfalto de las calles y entradas adecuadas, entre otras cosas”.