La idea es trabajar con estudiantes que estén finalizando el nivel secundario, dijo. Además, realizan reorientación vocacional para quienes requieren otra instancia de orientación.

Por otra parte, expresó que el objetivo principal de la propuesta es la prevención. “Se trabaja sobre el proyecto de vida, no solamente la carrera”, contó. Consideró que la idea es construir un perfil, y que la idea es poder pensar a la vocación como una tarea “que nos gusta realizar”.

Asimismo, explicó que los encuentros tienen objetivos distintos con diferentes temáticas, y que se hace énfasis en lo grupal, trabajando particularmente en la empatía.

Sobre el primer encuentro que se realizó este miércoles, sostuvo que la convocatoria fue muy buena, y que hay alrededor de 500 o 600 consultas por año.