“Este año fue bastante complicado para trabajar desde la autogestión, por eso creemos que hay que festejarlo y fortalecer los lazos”, indicó.

En ese sentido, detalló que fue un año intenso en las distintas disciplinas artísticas y actividades que se han desarrollado.

Por otra parte, anticipó que para 2025 continuarán los talleres, pero abriendo a nuevas propuestas que se quieran sumar. También dijo que seguirán con “reclamos históricos que se nos reconozca como espacio cultural”. “Es una cuestión que venimos peleando hace más de 10 años”, se lamentó.

“Hubo muchos insurgentes como personas que lo han transitado, como proyectos que lo han habitado y con las expresiones artísticas que han pasado por el espacio, así que ese es un espacio diverso, abierto, siempre comprometido con nuestra realidad local, con la realidad de los trabajadores de la cultura”, reflexionó, sobre el tránsito desde el año 2005, fecha de su fundación.