“Siguen dilatando la movilidad, pretenden avanzar en la liquidación de las cajas provinciales, aumentar los aportes jubilatorios de los trabajadores activos, realizar descuentos en los haberes de los pasivos y llevar a las jubilaciones a un Bono asistencial o a un Subsidio a la Vejez, lejos del 82% móvil”.

“La Audiencia forma parte del plan de lucha nacional, es una respuesta al robo que sufren los jubilados con la suspensión de la movilidad, la miseria de $18.120 de mínima que cobran el 80% de los jubilados en momentos en que la Canasta básica Jubilatoria es de $46.000, al uso de los fondos de Anses y de las cajas jubilatorias provinciales para subsidiar a los empresarios y para pagar la deuda externa”.

“Rechazaremos la nueva ley por la cual se usará el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS para negociados e inversiones estratégicas y las reformas en los sistemas jubilatorios de las 13 cajas provinciales, que ya tiene concreción, en medio de la pandemia en Córdoba y Entre Ríos”.

El Plenario Autoconvocado de Organizaciones de Jubilados también resolvió una jornada de protesta con movilizaciones y caravanas para el 23 de septiembre a las 12 hs.