Pasado ese momento, la concejal Schwindt tomará el juramento a los 9 concejales restantes que inician su período hasta el año 2027, por orden alfabético.

Jurarán Andrea Belén Abraham (UxP); Federico Luis Aguilera (UxP); Maria Guillermina Amespil (JxC); María Adela Casamayor (LLA); Hilario Galli (JxC); Francisco Fermín González (UCR); Guillermo Ernesto Lascano (LLA); Guillermo Mauricio Santellán (UxP) y Marcelo Fabián Petehs (LLA).

Ellos se suman a Telma Cazot, Agustín Romero, Hosanna Cazola y Hernán Quiroga de Unión por la Patria, con estos tres últimos que asumieron el pasado viernes en reemplazo de Wesner, Álvarez y Sarachu; a Carlos Coscia, Miriam Mosescu, María José González y Bruno Cenizo, con los dos últimos mencionados que retornaron al HCD después de estar en el Ejecutivo; a Sebastián Matrella de la UCR, que sufrió la salida de Belén Vergel, y a Celeste Arouxet de Ahora Olavarría, LLA.

Luego, será la propia Schwindt que continúe con la conducción de la sesión y pregunte por las mociones para la conducción del Cuerpo, que debe ser votado por los concejales a viva voz y se define por mayoría simple.

El nuevo oficialismo propondría a Guillermo Santellán, acompañado de Mariano Ferro en la secretaría, que ya estuvo en ese cargo en el período 2009-2011.

Esto estaría acompañado por el actual oficialismo, con lo que estarían los votos asegurados para que suceda.

Luego de la votación, Schwindt tomará juramento al nuevo presidente, y se procederá a elegir al resto de las autoridades: Vice presidentes 1° y 2° y secretario.

Tras eso, llegará el momento de conformar las distintas comisiones permanentes del Cuerpo, que también deben votarse. Va a ser un momento importante, ya que se debería reflejar la composición del Concejo en las comisiones, que son las que tratan los proyectos, los reforman y les dan viabilidad al recinto, sobre todo, la comisión de Legislación General, que es la última por la que los expedientes pasan antes de llegar al tratamiento.