Marcó que la idea es hacer una cobertura nacional de salud para quienes no tienen una obra social llegando a cubrir a 15 millones de argentinos de manera gradual.

El objetivo que tiene la cobertura es modernizar el sistema de salud para brindar mejor acceso a medicamentos y prestaciones.

El sistema permitirá que todos los centros tengan acceso a la historia clínica de cada paciente para que se faciliten las interconsultas.

Remarcó que la implementación llevará su tiempo por ejemplo porque en muchos lugares no tiene internet o hay deficiencias en su uso por lo que es necesario ir avanzando de forma gradual.

Marcó que estima que para el mes de marzo o abril ya estaría implementado el sistema en la mayoría de las provincias.