Entre los compromisos que se asumieron figuran la realización de cursos y capacitaciones junto a la Escuela Argentina de Educación en Consumo vinculados a la defensa y protección de las y los consumidores, el desarrollo de campañas de difusión y concientización, además de relevamientos e intercambio de información.

Los organismos también realizarán asesoramientos, tareas de orientación, asistencia y

acompañamiento a las y los consumidores, en general, y a los hipervulnerables, en particular, a quienes también se les buscará facilitar el acceso a la Justicia.

“Estos acuerdos son claves para dar una respuesta inmediata a los cambios constantes en las relaciones de consumo que, en muchos casos, perjudican a las y los usuarios. Buscamos fortalecer la protección y ofrecer herramientas para que se respeten los derechos”, sostuvo Lorenzino.