Estuvieron presentes en la jornada el director de la Unidad Carlos Silva, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento Juan Navarro, el Jefe de Asistencia y Tratamiento Facundo Luna y la coordinadora del pabellón de Diversidad Daniela Di Mateo.

“Estamos presentes para conversar, con la finalidad de reconocer las necesidades que tienen y pensar programas tratamentales con perspectiva de género que les otorguen herramientas y conocimientos. Donde puedan capitalizar su tiempo de detención y poder, al momento de obtener su libertad, contar con un conjunto de herramientas que posibiliten una adecuada inserción social”, destacó Soubercazes.

Por otra parte, la subdirección general tiene como objetivo enaltecer las diversas actividades existentes y pensadas desde la transversalización de género. “Es importante la desconstrucción del rol femenino frente a la hegemonía patriarcal de los oficios y actividades típicos de cada género; esto siempre de acuerdo a las necesidades del colectivo de población femenina y trans”, finalizó la Directora de Política de Género.

La jornada incluyó una reunión de trabajo de la comitiva con Hugo Leira de la Defensoría Pública Departamental de Azul, Norberto Almeida del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Carlos Rodríguez del Programa de Extensión Chesida y Cátedra Libre (FACSO-UNICEN) y la profesora Magdalena Alicata del Observatorio de Educación, Políticas Públicas y Derechos (FACSO-UNICEN). La mesa de trabajo buscó coordinar objetivos, compartir conocimiento y perspectivas en función de otorgar respuestas al colectivo trans de la Unidad N°2