El profesional expresó que «es sumamente importante para toda la comunidad de Olavarría y para la región, sobre todo por el perfil de Ciencias Sociales que tiene en la formación de profesionales, de ciudadanos capaces de ejercer profesiones como el periodismo, la comunicación social, la arqueología, la antropología social, así como los profesorados en educación».

Al ser consultado por los proyectos, el oriundo de San Cayetano mencionó que se busca continuar atendiendo la resolución de «políticas públicas que realmente la sociedad está demandando hoy más que nunca en la realidad actual».

«Necesitamos más el compromiso de las personas que trabajan acá en Sociales para con la comunidad y, al mismo tiempo, también ofrecer nuevas carreras que están siendo demandadas; pero, bueno, en este contexto —obviamente social y económico— que estamos atravesando, es todo un desafío, pero con el cual vamos a estar trabajando día a día».

Respecto a la posibilidad de la carrera de Psicología, afirmó que «hemos empezado a convocar a algunas personas para pensar en este proyecto de manera conjunta», aunque agregó que «no es algo que se va a poder resolver quizás en lo inmediato, pero lo importante es dar inicio; para que, cuando las condiciones sean favorables, pueda comenzar el curso».