La propuesta –que impulsa la Subsecretaría de Desarrollo Social- busca promover la educación física como medio socializador y como una actividad sistemática para la formación integral de los chicos.

La educación física en la infancia incide en la identidad de los niños y niñas  al impactar en su corporiedad y además involucra el conjunto de las capacidades cognitivas, emocionales, motrices, expresivas y relacionales, contribuyendo a su formación integral.

El proyecto involucra la puesta en marcha de una coordinación de la práctica de actividades físicas y deportivas en forma sistemática, desarrollando así diferentes experiencias cognitivas y motrices, donde el niño puede desarrollar sus habilidades motrices básicas y coordinativas, de acuerdo a las edades y capacidades individuales y grupales, en el marco de un ámbito de afectividad y contención.

Dicho programa se lleva a cabo mediante distintas clases, en las instalaciones del CEF Nº 44, que cuenta con gimnasio, con canchas de básquet, vóley y fútbol.