El primer Proyecto de Ordenanza solicita la creación de la Guía de Actuación en Violencia de Género, que consiste en un conjunto de medidas y herramientas con el fin de informar y asesorar sobre derechos y garantías en materia de violencia de género, así como sensibilizar y prevenir a la población. 

Además, la GAVG indicará en forma didáctica y accesible los pasos a seguir ante situaciones de violencia de género informando qué hacer y dónde recurrir. Asimismo, informará cómo realizar la denuncia, dónde y cómo presentarla, y ante quién se debe formular la presentación, pedido de asesoramiento o intervención.

El segundo Proyecto de Ordenanza encomienda al área de Derechos, Igualdad y Oportunidades el establecimiento de Puntos Violetas durante festejos barriales, ferias de artesanos y gastronómicas, paseos de la ciudad, espectáculos y todo otro evento de concurrencia masiva que se desarrolle en la ciudad y sea organizado o coordinado por el Municipio o de forma privada. 

Esta iniciativa tiene como objetivo la contención, atención y promoción de derechos ante situaciones de violencia o acoso para mujeres y disidencias, y constituyen un marco seguro de escucha y asesoramiento. 

También cumplen el rol de difusión sobre distintos tipos de violencias y de los micromachismos. Serán conformados por personal especialmente capacitado que brinden comodidad y seguridad a las personas que acudan a buscar información o a asesorarse frente a una situación de vulneración de sus derechos. De esta manera, se busca evitar por todos los medios la revictimización de aquellas mujeres y disidencias que hayan sido violentadas.

Al respecto, Torino expresó que "realizamos estos dos proyectos teniendo en consideración la prevención y el acompañamiento. A veces la posibilidad de atender, intervenir, contener a la víctima de forma adecuada es única. Entonces entendemos que si puede tener información previa para detectar la violencia, denunciar a tiempo, de esta manera va a poder recurrir antes a una atención integral, salvando su vida".