Arouxet sostuvo que Zampini es producto de una idea que tuvieron con Guillermo Lascano: “sumar gente joven que quiera cambiar las cosas”.

Destacó también a Quinteros Videla, del PRO, y el conocimiento de las herramientas del Concejo que tienen.

La titular de la regional de ANSES reclamó por el plan estratégico que está “dormido” en el Concejo Deliberante.

“Desde el Senado se puede hacer mucho; sabemos que la gente está pasando por un momento complicado”, expresó. Y mencionó que piensa trabajar en “desregulación impositiva, eliminación de la doble imposición, fomento a las PyMEs, pero también otros temas, como la cuestión de los geriátricos”.

“Se ha hecho muy poco hasta ahora”, concluyó.

Reiteró que entiende la situación en la que estamos, pero remarcó que con quienes hablan: “Esta vez nos dicen que vale la pena el esfuerzo para salir adelante”. Se trata, dijo, de los comerciantes a los que les está yendo mal.

Zampini, por otro lado, consideró que ser candidato y ocupar una banca “es una responsabilidad muy grande. Es una lista unida y con un equipo detrás”.

“Tenemos que llevar la voz de los olavarrienses al Concejo”, indicó. Señaló que practicarán la “escucha activa a los vecinos para poder plasmar las problemáticas” que les planteen.

“Tenemos muchos proyectos, como el ordenamiento y la planificación de la ciudad, y la sanción al intendente y a los concejales que avalen el exceso de gastos”.

En el tema seguridad, Zampini mencionó que están pasando cosas relacionadas con la “conurbanización”; en el sistema de salud faltan insumos: “El intendente celebró en un acto que desfinanció la salud”, aclaró, en referencia a la quita del arancelamiento.