Según se explicó, uno de sus principales objetivos es fortalecer las habilidades de comunicación y liderazgo, desarrollando estrategias para la acción política, fomentando el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el compromiso con los valores democráticos y republicanos. 

La presidente de la UCR, Belén Vergel, indicó que “es importante generar espacios donde nos podamos capacitar, formar y prepararnos, no solamente quienes participamos en partidos políticos sino la comunidad en general. Aquellos que participan en instituciones o entidades intermedias pueden participar de estos cursos que van a ser gratuitos y abiertos a toda la comunidad”. 

En esta misma línea, agregó: “Se van a generar encuentros no solamente de capacitación sino donde podamos analizar, cuestionar y poner el ojo en determinadas temáticas que hacen a la diaria y que necesitamos tener el espacio de reflexión, crítica y de aprendizaje también”. 

Por su parte, el vicepresidente del partido, Simón Schwab, señaló que “estos espacios son importantes para el fomento de políticas públicas y la formación de un pensamiento crítico y constructivo para nuestra ciudad”. 

“El Instituto Moisés Lebensohn, comprometido con la investigación y la elaboración de propuestas orientadas al desarrollo sustentable de la región, desempeña un rol crucial en esta misión. Es de suma importancia destacar la oportunidad que brindamos desde el Comité a todos los vecinos, que a través de estos espacios también podrán adquirir conocimientos y habilidades valiosas, que les permitirá repensar la ciudad y llevar adelante acciones que mejoren la calidad de vida de la población”, cerró.