La iniciativa consiste en recibir un plantín a cambio de un kilo de residuos inorgánicos, con el objetivo de fomentar una conciencia sobre la alimentación saludable y el consumo responsable.

La propuesta es organizada por la Dirección de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Económico en el marco del proyecto Ecosoñarte de gestión de residuos, en vinculación con instituciones de educación especial: Escuelas N° 502 y N° 504, Helen Keller y La Casa de Helen.

En caso de lluvia, se informa que la actividad pasará al día siguiente.

Se aceptan residuos inorgánicos, limpios y secos, como papel y cartón, envases plásticos pet, tetra brick, envases de aluminio, tapitas, aceite vegetal usado, llaves y candados (bronce).