Ferraro explicó que en este edificio se lleva adelante una ampliación del sector donde funcionan actualmente gabinete y portería, reformas en la cocina, cambio de cielorraso en el pasillo, reemplazo de aberturas, impermeabilización de los techos donde se generan filtraciones y limpieza de desagüe pluvial.

Actualmente portería, gabinete y baño de profesores, se distribuyen en un área de 30 m2, mientras que con las refacciones -que incluyen el reemplazo del techo y la demolición completa de piso, carpeta y contrapiso- la superficie aumentará más del doble.

En este espacio se desarrollarán las funciones de secretaría, dirección, baño de profesores, baño para personas con movilidad reducida, gabinete y portería. Las tareas de demolición también comprenden el desmonte de algunas carpinterías, la demolición de tramos de muros, picado de revestimiento y revoque en la cocina y retiro de mesada, demolición de un sector del contrapiso del patio, retiro de techo de chapa y extracción del cielorraso amachimbrado en el pasillo, entre otros trabajos.

...............................