La campaña comprende un variado cronograma de propuestas, entre las cuales se destacan la actualización anual de los controles médicos y demás actividades de sensibilización sobre la temática, que se informarán a continuación.

Cronograma completo de actividades

1/10, 17:30 horas | SUM Facultad de Ciencias de la Salud – UNICEN
Jornada de abordaje interdisciplinario del cáncer de mama, a cargo de especialistas y testimonios de integrantes de Ola Rosa: destinada a la comunidad universitaria y a profesionales de la salud.

Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud – UNICEN, Ola Rosa, LALCEC

1/10 al 31/10 | Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”
Actividades de promoción y postas informativas en salas de espera del hospital municipal.

Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud – UNICEN (estudiantes de 3.º año de la cátedra Proceso y Práctica de la Enfermería en Salud Familiar y Procreativa de la Licenciatura en Enfermería)

4/10, 14:00 horas | Campo Hípico Las Sierras
Hi Race: “Correr por una causa”. Postas informativas a participantes y a la comunidad en general sobre prevención y concientización del cáncer de mama.

Organiza: LALCEC, Ola Rosa

9/10 | Hospital Provincial de Oncología “Luciano Fortabat”
Controles mamarios y ginecológicos a cargo de la Dra. Constanza Lastape. (Para mayor información sobre modalidad de atención, comunicarse al tel. 423790)

Organiza: Hospital Provincial de Oncología “Luciano Fortabat”

11/10, 14:30 horas | Club Atlético Estudiantes
Remada Rosa. Abierta a la comunidad (valor $3.000 por el seguro).

Organiza: Ola Rosa.

13/10 al 17/10, 8:00 a 12:00 y 13:00 a 16:00 horas | sede LALCEC
Campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: controles mamarios y ginecológicos (solicitar turno previo al 428280)

Organiza: LALCEC

15/10, 20:00 a 00:00 horas | Hospital Municipal de Hinojo
Evento especial: “La noche del control ginecológico”, destinada a controles preventivos de la comunidad.

Organiza: Hospital Municipal de Hinojo

17/10, 9:00 horas | Escuela Secundaria Nº 4 Hinojo
Evento especial: charla informativa a la comunidad educativa “Salud de la Mujer”.

Facultad de Ciencias de la Salud UNICEN (estudiantes avanzados de la carrera de Medicina)

Organiza: Hospital Municipal de Hinojo

18/10, 14:30 horas | Parque Eseverri
Caminata por la Vida: para toda la comunidad en general. Stand de estudiantes de las carreras de Licenciatura en Enfermería y Medicina (UNICEN).

Organiza: LALCEC (participan Ola Rosa, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital Provincial de

Oncología “Luciano Fortabat”, Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, Subsecretaría APS)

20/10 al 31/10, 8:00 a 10:30 horas | Box Nº 4 Ginecología del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”
Controles mamarios y ginecológicos.

Organiza: Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”

20/10 al 31/10, 8:00 a 14:00 horas | Centros de Atención Primaria de la Salud – CAPS
Controles mamarios y ginecológicos (acercarse al CAPS más cercano o consultar al tel. 440800 int. 2128 por modalidad de atención)

Organiza: Subsecretaría de APS

21/10, 10:30 horas | Sala de espera STM Nº 2
Taller de mitos y verdades sobre el cáncer de mama.

Organiza: Subsecretaría de APS

23/10, 19:30 horas | Auditorium Coopelectric
“Lolas en campaña: no te cuides a medias”: charla sobre el proyecto educativo del Instituto Nuestra Señora de Fátima.

Organiza: LALCEC

“Octubre Rosa” hace hincapié en la importancia tanto de prevenir la enfermedad como de mantener al día los controles médicos para detectar de forma temprana cualquier anomalía, lo que permite llegar a un diagnóstico certero y al tratamiento adecuado.

En los estadios iniciales, el cáncer de mama no presenta síntomas; por eso son tan importantes los controles anuales. Si se detecta a tiempo, en más del 90% de los casos es curable.

¿Quiénes pueden desarrollar cáncer de mama? Todas las mujeres. Por eso es tan importante cumplir con los controles regularmente. Cabe destacar que, aunque con menos frecuencia, los varones también pueden padecerlo; por eso es importante que se hagan los chequeos. “El cáncer de mama no da señales, el control sí”.