Como complemento, en esta primera etapa, desde dicha Dirección se facilitarán herramientas y soportes sobre diversas temáticas ambientales. También, en conjunto con la entrega de las islas para disposición diferenciada, se coordinarán capacitaciones al personal del club, así como también a la comisión directiva, para que todos sepan cómo deberían gestionarse correctamente los residuos.

Complementariamente, se contactará a los clubes con los agentes recicladores actuales de nuestra ciudad, para que puedan coordinar un retiro y poder dar a los residuos reciclables una correcta disposición final, es decir, que en lo posible, ingresen a la cadena de reciclado. Es importante destacar en una primera instancia, el objetivo del proyecto tiene un carácter más bien educativo, en el sentido que resulta más importante que los usuarios o socios del club comiencen a realizar la práctica de separar en reciclables y no reciclables al momento de disponer un residuo en un contenedor. Se trata de crear hábitos, de generar cultura, sobre todo entre los más chicos.