Las prestaciones vigentes en la actualidad comprenden, por un lado, el Programa Jóvenes, dirigido a personas entre 18 a 24 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios: con ellas se trabaja mediante cursos de introducción al trabajo y empleabilidad, con el fin de ofrecer herramientas para orientar la búsqueda laboral en función del perfil en el cual desean desempeñarse. Asimismo, en el curso se brindan pautas para descubrir y explotar las potencialidades de cada uno para iniciar una actividad productiva de manera independiente.

Por otro lado, la Dirección de Empleo mediante el programa nacional Promover asiste a personas con discapacidad, para el desarrollo de trayectorias laborales en experiencias de formación o de entrenamiento para el trabajo, la finalización de estudios formales obligatorios, en la generación de actividades productivas de manera independiente y/o en la inserción en empleos de calidad.

Promover se destina a trabajadores desocupados mayores de 18 años con Certificado Único de Discapacidad (CUD) y residencia permanente en el país, que busquen empleo.

Por informes e inscripción, acercarse de lunes a viernes de 7 a 14 horas en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico, Moreno 2765, Dirección de Empleo, tel. 422135 / 422195.