Niños, niñas y adolescentes se relacionan con prostitución y situaciones de consumo de drogas de forma frecuente
La mirada sobre este tipo de hechos se fijó por parte de la opinión pública tras lo sucedido días atrás en Florencio Varela. La abogada, comunicadora e investigadora en sociología jurídica radicada en Azul, Moira Goldenhorn, se expresó en Radio Olavarría este miércoles sobre el tema.
“No hemos tenido nada similar a ese desenlace —reconoció—. Sin embargo, es un tema que venimos hablando hace por lo menos 10, 12 años, no solamente en Azul, en Tapalqué, en Olavarría, en Tandil, en toda la zona; es el vínculo de las chicas y algunos chicos también, sobre todo pibes que tienen otra orientación sexual, es el vínculo de ellos con la prostitución desde tempranísimas edades de la infancia”.
Además, “el vínculo con el consumo de sustancias desde tempranísimas edades de la infancia. Esa realidad es la que tenemos hoy en día, la tenés al lado tuyo, está en todos lados, nos circunda”, sentenció la letrada.
“Por ahí quienes estamos más en contacto por laburo, por activismo, por el motivo que sea, con los sectores más vulnerados lo vemos, y a algunas personas nos sigue pareciendo un escándalo que esto ocurra”.
Explicó que “no es un fenómeno de ahora; es un fenómeno que viene ocurriendo generacionalmente, donde madres, abuelas, hermanas, hermanos permiten, en cierta forma y en algunos otros casos promueven, la prostitución de los más chicos de la familia como una forma de vida. Eso está pasando. Y de ahí a terminar en cuestiones así hay muy poca distancia”.
La profesional también fue consultada por los motivos que puede haber para que esto pase.
Mencionó que “una de las cosas que más me preocupa, porque es difícil solucionar las cuestiones ahí, es lo cortas que son las generaciones. O sea, vos tenés abuelas de 30 años, 32 años, 35 años, bisabuelas de 45, 50; entonces es muy difícil poder generar pautas de crianza saludables”.
“Cuando sos mamá a los 13, 14, 15 y papá, es muy difícil que puedas criar un pibe, porque vos todavía no estás en una situación de adultez. Vos todavía no terminaste de formarte como persona y ya tenés que volcarte hacia un otro”, manifestó.
Respecto a quiénes se responsabilizan desde el Estado y la cuestión política, Goldenhorn expresó que “se está tiñendo de un matiz político y se están viendo a quién le tiran las muertas; es decir, el gobierno de la provincia, si es experto, o sea, todo termina en una cuestión política entre Kicillof y Espert. Me parece que estamos muy lejos de poder abordar siquiera la complejidad del fenómeno y, a nivel social, lo están banalizando”.
Por último, explicó por qué son femicidios.
“Por supuesto son femicidios, porque la crueldad aplicada sobre estas chicas no aparece generalmente sobre los varones”.
“El vínculo que las chicas tienen con el narcotráfico es muy distinto al que tienen los varones. El elemento de la mafia, de las psicologías criminológicas de la mafia, del narco, está presente en este crimen, claramente”, agregó.
“Hay muy poca posibilidad de que un joven ayude, entre comillas, ¿no?, a la estructura económica de la familia dentro de las actividades económicas lícitas; o sea, no hay trabajo”, consideró.