Sostuvo además, que es importante para que los funcionarios del Departamento Judicial conozcan la mecánica, porque les va a tocar más que lo que ellos creen.

Destacó que participarán los defensores Sobrino y Marcelli, como parte acusatoria y defensora, y que él hará de juez.

Señaló que, a diferencia de la primera simulación, ésta se da con la ley aprobada y, añadió, sin dar mayores precisiones que el caso es mucho más complejo que el de aquella vez.

Recordó que la culpabilidad se logra, en las condenas a perpetua, solo con la unanimidad del jurado, mientras que la absolución necesita de la mitad más uno, o sea, siete votos.

En las causas que no llegan a perpetua, se necesitan más de diez  votos para llegar a un veredicto condenatorio.