“Lo que producen las altas temperaturas es una gran demanda sobre el sistema de distribución de electricidad debido a que se produce una simultaneidad del consumo porque se ponen en funcionamiento muchos equipos eléctricos a la vez”, explicó el ingeniero.

En cuanto al servicio de agua, dijo que en algunos horarios la presión puede verse afectada, ya que las bombas funcionan por electricidad.

Por esta razón, recomendó hacer uso racional tanto de la electricidad como del agua. En primer lugar, indicó que hay que elegir aquellos equipos que consuman menos energía. Sobre los aires acondicionados, ponerlos en 24° y no utilizarlos en una habitación vacía, además de prender los televisores sólo cuando se estén mirando.

Con respecto al agua, señaló que es necesario evitar llenar piletas con agua de red, baldear y lavar en horarios picos.

Consultado sobre la situación del servicio eléctrico luego de los tres temporales de diciembre, dijo que fue reparado en parte y que todavía hay lugares en donde no se llegó a reparar. “No tenemos el sistema como antes del temporal y eso acrecienta las posibilidades de tener fallas en el sistema”, destacó.

Finalmente, se refirió al incidente ocurrido en la mañana de este martes con un camión volquete que rompió cables de Coopelectric, y confirmó que el servicio ya fue reestablecido por completo.