Del evento participaron representantes de ciudades tales como Monterrey (México), Medellín (Colombia) y Guatemala. Las ciudades que todavía no están participando del Programa también fueron invitadas a escuchar de primera mano lo que implica la Certificación.

El Programa de certificación de What Works Cities, creado por Bloomberg Philanthropies y Results for América, establece un estándar de excelencia internacional que ayuda a los gobiernos locales a usar datos y evidencia de manera efectiva para abordar sus desafíos más apremiantes y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

“La certificación de WWC es un estándar internacional que nos marca el norte a seguir como gobierno local”, expresó la directora de Modernización Natalia Paz. En ese sentido, se explicó que nuestro municipio firmó un acta de adhesión a este programa, comprometiéndose a usar datos y evidencia para la toma de decisiones de políticas públicas y presupuestarias con el fin de Certificar What Works Cities. «Actualmente el equipo se encuentra trabajando en un diagnóstico para realizar una futura certificación», se explicó.

El programa prevé tutorías a los equipos de trabajo municipales, instancias de comunicación a los equipos de gestión internos y de difusión pública de datos y evidencia acerca del trabajo del gobierno y sus impactos.