El Secretario de Prevención y Atención Sanitaria, Ramiro Borzi; participará del Primer Foro de Salud Sustentable, que tendrá lugar los días de mañana, jueves 18, y el viernes 19 de septiembre en Campana, Buenos Aires.

“El Foro contempla el desarrollo de un amplio temario vinculado al abordaje de enfermedades crónicas desde la perspectiva del paciente, su diagnóstico y tratamiento; pero fundamentalmente ofrecerá herramientas para la gestión sanitaria en pacientes con enfermedades crónicas, y esto es lo más interesante”. Así se refirió respecto a la jornada el titular de la cartera sanitaria local, al tiempo que destacó: “La asistencia y participación en actividades de este tipo nos permite intercambiar experiencia entre profesionales del ámbito de la salud pública, e incluso replicar aquellas acciones que puedan resultar beneficiosas para nuestro sistema sanitario local”.

Prestigiosos profesionales de la salud disertarán en este Foro, y se prevé la asistencia de un importante marco de público de distintos puntos del país.

A continuación, se detalla el cronograma de actividades:

Jueves 18

Enfermedades crónicas desde la perspectiva del paciente

Moderador de la jornada: Silvia Fernández Barrio

09.00 horas: Bienvenida. Dr Gustavo Citera.

09.10 horas: Sobrellevando una enfermedad crónica.Silvia Fernández Barrio.

BLOQUE 1: Diagnóstico temprano en las enfermedades crónicas. Su impacto en la vida del paciente.

09.20 horas: Diabetes Marcando el camino: Tratamiento por objetivos.

09.40 horas: Reumatología Artritis reumatoidea. Dr Gustavo Citera

10.00 horas: Gastroenterología Enfermedad inflamatoria intestinal. Dra Silvina Goncalves

10.20 horas: Dermatología Psoriasis. Dra Cristina Echeverría

10.40 horas: Preguntas y respuestas

11.00 horas: Coffee break

11.15 horas: Nefrología. Insuficiencia renal crónica. Dr Alberto Alles

12.00 horas: Almuerzo

BLOQUE 2: Manejo óptimo de la enfermedad, impacto laboral, familiar y calidad de vida del paciente

13.00 horas: Casos de la vida real. Artritis reumatoidea, Psoriasis y artritis psoriásica, Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, Insuficiencia renal crónica. Todos los disertantes

15.00 horas: Comorbilidades. Dr Daniel Piñeiro

15.30 horas: Preguntas y respuestas

16.00 horas: Coffee break

BLOQUE 3: Lo que nunca miramos

16.15 horas: Impacto de la adherencia en la enfermedad. Dr Gustavo Citera

17.15 horas: Cierre y conclusiones

Viernes 19

Herramientas para la gestión de salud en pacientes que padecen enfermedades crónicas

Moderador de la jornada: Dr. Guillermo Capuya. Cuerpo docente: Gabriel Lebersztein, Fabio Zambón; German de la Llave; Fernando Coppolillo; Javier Valverde, Laura Díaz y Ruben Roa. Coordinador: Edgardo von Euw.

08.45 horas: Acreditación.

BLOQUE 1

09 horas: El paciente y su patología. Impacto en la vida del paciente y carga de enfermedad. Dr Fabio Zambón / Dr Germán de La Llave

10.45 horas: Coffee break

BLOQUE 2

11.00 horas: Gestión sanitaria en enfermedades crónicas. Dr Rubén Roa, Dr Fernando Coppolillo, Dr Germán De La Llave

13.30 horas: Almuerzo

BLOQUE 3

14.30 horas: Sistema único de reintegros: Armado efectivo del expediente. Laura Díaz

15.45 horas: Coffee break

BLOQUE 4

- 16.00 horas: Herramientas para la toma de decisiones (HTD). Modelo de riesgo compartido y seguimiento farmacoterapéutico. Dr. Gabriel Lebersztein Farmacoeconomía y farmacovigilancia. Dr Javier Valverde