Mónica Hernando recordó que AFOSPRE tiene 25 años en nuestro país, y ante esta situación se ha hecho más visible. No todos han podido recibir la ayuda del Estado Nacional, porque hay un alto índice de informalidad en el sector. A modo de ayuda, se ha gestionado un bolsón de alimentos para las personas que no pueden trabajar por esta situación sanitaria.

Hernando describió la actividad y señaló que por cada fiesta de 15 o casamientos, hay 20 rubros que trabajan.

Indicó que en Olavarría se agruparon y están trabajando en protocolos para cuando se vuelva. Por lo pronto, piden abrir los salones para mostrarlos para posibles eventos en 2021 ó 2022

Con respecto a las fiestas de egresados dijo que hay un protocolo nacional y establece que las fiestas deberían ser sin baile, o bailes acotados

Además, en el caso de Olavarría, no habría salones para 700 personas y que haya 2 metros de distancia entre cada una, en ese sentido, por el momento, las consideró inviables