El Doctor en Arqueología, explicó que el conversatorio va a girar en torno a “las investigaciones que estamos desarrollando desde el CONICET en Olavarría y zonas aledañas; los sitios que se encuentran en la sierra y para finalizar vamos a ver la evidencia de las ocupaciones previas a la conquista”.

Messineo aclaró que “el primer eje vamos a ver los sitios más antiguos que se encuentran en la margen del arroyo”. 

Respecto del rol de los investigadores, aclaró que “la parte más difícil siempre es la bajada para el público en general, estamos acostumbrados a un lenguaje académico de nivel universitario; pero parte de nuestro proyecto es brindarlo a la comunidad en general, la idea es que todos entiendan los términos que usamos”.