A comienzos del mes pasado, los panaderos ya habían manifestado la posibilidad de una suba en los precios debido a los aumentos que se registraban en los insumos.

“Luego de tres meses del último aumento, habrá un incremento de entre el 7% y el 10%”, explicaron en un comunicado y señalaron que la suba también tiene que ver con “el acumulado de la inflación de los últimos tres meses, aumento de paritarias del 4,5%, suba de materias primas, como el huevo, de un 50%, materias grasas un 12%”.

Con el incremento, el precio del pan rondará entre los $2800 y los $3200, “dependiendo del lugar y costo de elaboración de cada panader��a”.

“Lamentablemente los costos de producción se elevaron muchísimo estos últimos tiempos, tales como la energía eléctrica, que en promedio ronda el millón de pesos mensuales, dependiendo de cada panadería y demás servicios”, afirmaron.