Con información de NA y La Nación

En resumen, Shell incrementó el 25,5% el precio de los comunes y 21,8% el de los premium. La nafta quedó en $835 y el gas oil en $882, mientras que V-power diésel vale $1032 y V-power nafta $999.

En Puma aumentaron 26,7% en los comunes y 20,2% en los premium. El litro de nafta vale $848 y el de gas oil $923. El litro de Ion diésel y Max Premium quedó en $999.

Axion definió incrementar los precios de todos sus combustibles un 24,1%. Con esto, el litro de nafta súper está en $822 y el de gas oil en $910. El litro de nafta premium llega a $983 y el de gas oil premium a $1018.

Por el lado de la petrolera estatal, el incremento fue del 26%. La nafta súper vale $818 y el gas oil común 856. Infinia por litro $978 y el Infinia Diesel $999.

La suba sería en consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%.

Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.

El de anoche es el segundo aumento de combustibles desde que asumió Javier Milei, ya que tras la devaluación los precios subieron entre 35% y 45%. Ese incremento, a su vez, se había sumado al aplicado apenas una semana antes, el 8 de diciembre (todavía bajo el mandato de Alberto Fernández), en el que el ajuste había sido de entre 15% y 30%, dependiendo la marca y la zona geográfica.