El acto se llevó a cabo en el Palacio San Martín y contó con la presencia del Subsecretario de Técnica de la Administración, Gabriel Schmale; la Directora de Licitaciones, Ana Schepis; y representantes de las empresas oferentes.   En la oportunidad, los presupuestos presentados fueron los siguientes:   - Argentina Geoservice S.A.: cotiza 749.000 pesos. - ANCAT S.A.: cotiza 775.508 pesos. - Alkotz S.A.: cotiza 898.454 pesos. - Demoliciones Olavarría S.A.: cotiza 1.371.246,08 pesos. - Constructora Volga S.A.: cotiza 1.149.847,16 pesos.   El presupuesto oficial asciende a 960 mil pesos.   Acerca de esta obra, el Secretario de Servicios Públicos, Raúl Bachiarello, detalló: “Durante las últimas crecidas del Arroyo Tapalqué, se ha agravado el problema de la erosión a lo largo de su cauce, lo que compromete sectores de parque y en determinados puntos, veredas y calles, como la Av. Brown en el tramo entre calles José Luis Torres y Av. Sarmiento”.   Al respecto, Bachiarello explicó que “por eso se hace necesario intervenir las laderas, mejorar los pluviales y corregir el cauce para minimizar estos inconvenientes”.   Asimismo, el Secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano indicó que “en esta segunda etapa las tareas son básicamente de movimientos de suelos, atacando el sector comprendido entre la calle J. L. Torres y la Avenida Sarmiento, donde se busca ampliar la superficie de escurrimiento bajo el Puente Sarmiento y sus áreas circundantes, y evitar sectores de erosión localizada, mediante el retiro de material depositado o sobrante”.   De esta manera, la gestión municipal, por iniciativa del Intendente José Eseverri, continúa efectuando el plan de obras hidráulicas que permiten prevenir o minimizar inconvenientes ante eventuales crecidas del arroyo Tapalqué.